
En la conservación del suelo habrá que tener en cuenta:
- La materia orgánica
- Los nutrientes
- Las características físicas del terreno
- Los riesgos de la erosión
- Los contaminantes
La degradación del suelo es la perdida de la utilidad tanto real como potencial de ese suelo, debido a daños a nivel físico, social, cultural o económico.
Los procesos degradativos:
- Erosión hídrica: Fenómeno debido a la desagregación y posterior transporte de las partículas del suelo por la acción del agua. Existen varios tipos como las precipitaciones, escurrimientos,...hay erosión por salpicadura, la laminar, movimiento en masa, etc.
- Erosión eólica: Como la anterior pero el agente que actúa es el viento.
- Degradación física: La debida a cambios de carácter adversos que se producen en propiedades físicas del suelo como la porosidad, permeabilidad, densidad aparente o estabilidad estructural.
- Degradación química: Debida a la pérdida de características básicas. (Ca, Mg, Na, Al) y las toxicidades diversas.
- Degradación biológica: Es la pérdida progresiva de materia orgánica.
A nivel mundial el % de degradación en los años 90 era de un 56% del total de los suelos degradados era motivado por la erosión hídrica, 28% por la eólica, 12% era causada por la química y un 4% por la física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario