
A -60 el agua contenida en las células de los tejidos vegetales se hiela, produciendo la muerte de la célula por deshidratación. El incremento de volumen por la formación de hielo puede incluso rasgar la membrana celular.
Las heladas mas peligrosas son las extemporáneas, es decir primavera o en otoño, producidos por “bolsas” de aire frio.Estas heladas puede llegar a rasgar las paredes de los vasos, afectando principalmente a los tejidos jóvenes (los meristemos).
Las heladas actúan con mas intensidad en los fondos de los valles por el efecto de acumulación del aire frió. La existencia de una masa arbolada, con su cubierta aérea y también con la capa de residuos que recubre el suelo tiende a reducir el impacto de las radiaciones caloríficas y por tanto disminuye la intensidad de las heladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario