
Selvicultura
Desde el punto de vista etimológico, el significado de la palabra selvicultura es cultivo del bosque, y deriva por tanto de la antigua ´silva´, palabra que hoy en gallego designa las plantas del género Rubus que aparece muchas veces invadiendo el sotobosque y los bordes de los caminos, y cuyos formaciones son las ´silveiras´.De esta silva deriva el adjetivo salvaje, en el sentido de proximo a lo natural.
Otra plabra latina, forestris, es el antepasado de los actuales foresta y forestal.El forestis era un espacio que se mantenia primero de echo y luego de derecho, fuera del disfrute de los paisanos, es decir el bosque como coto de caza reservado a la nobleza.De aquí deriva el termino inglés Forestry que hoy tiene un significado similar al de selvicultura, y que al parecer ya se va traduciendo como Foresteria.
Hoy se considera la selvicultura como el manejo con base científica de los bosques para obtener de ellos la producción continuada de bienes y servicios, y garantizando su conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario